• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Millionchats

  • Restaurantes con Millionchats 🍔
  • Academia Millionchats ⌛
  • Descargar Millionchats para Android ⚡
  • English

WhatsApp normal o WhatsApp Business ¿Cuál es la diferencia?

11 de septiembre de 2020 by millionchatsadmin

Whatsapp versus Whatsapp Business

Sin lugar a dudas WhatsApp es la app de mensajería instantánea con más usuarios activos del mundo.

Lo es por encima de otras similares como Facebook Messenger, o Telegram.

En febrero de 2020 WhatsApp anunció que ya contaba con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Es decir una de cada cuatro personas en el mundo la tiene instalada en su teléfono móvil.

A pesar de ser la más popular a nivel global hay mercados donde otras aplicaciones de mensajería instantánea dominan. Este es el caso con Facebook Messenger en Estados Unidos, o Wechat, que es la aplicación más popular en China.

Wechat

Pero hoy toca hablar de WhatsApp, que viene en dos versiones parecidas.

Todo ello guarda mucha similitud con la creación de una página de empresa en Facebook, algo que no es posible con una página personal.

No es de extrañar, porque Facebook es también el dueño de este servicio de mensajería.

Uno de sus objetivos es monetizar todo el tráfico que se está generando entorno a las transacciones comerciales.

Ambas versiones pueden convivir en el mismo teléfono móvil, aunque no pueden compartir el mismo número.

WhatsApp Business tiene algunas opciones especiales y herramientas de utilidad, que la versión personal no ofrece.

A continuación te explicamos las diferencias entre WhatsApp Business y WhatsApp personal:

  1. ¿Cómo funciona WhatsApp Business paso a paso?
  2. ¿Qué ventajas y desventajas tiene WhatsApp Business para tu negocio?
  3. ¿Qué es mejor WhatsApp personal o WhatsApp Business?
  4. ¿Cómo pasar de WhatsApp particular a WhatsApp Business?
  5. ¿Cómo tener WhatsApp Business y WhatsApp normal en el mismo teléfono?

¿Cómo funciona WhatsApp Business paso a paso?

WhatsApp Business es la versión de la app dirigido a emprendedores, autónomos y propietarios de pequeños negocios.

Whatsapp Business

Es gratuita y permite enviar todo tipo de contenido como texto, imágenes, vídeos o notas de voz.

También se pueden crear grupos, enviar ubicaciones, hacer videollamadas o llamadas de audio.

Así mismo podemos crear grupos o listas de difusión.

En resumen, todo lo que puedes hacer con tu WhatsApp personal lo puedes hacer de la misma manera con WhatsApp Business.

La interfaz del Business se parece mucho a la versión personal, pero las primeras diferencias saltan a la hora de crear nuestro perfil.

La versión para empresas nos deja poner una descripción de nuestro negocio. De esta manera los usuarios pueden obtener información detallada sobre la empresa.

En el perfil podemos indicar datos útiles para nuestros clientes como la dirección de la empresa o la página web.

También podemos especificar el email de contacto y los horarios de atención al cliente.

El perfil de WhatsApp Business se puede vincular con la página de nuestro negocio en Facebook.

Así mismo podemos crear enlaces directos para que los usuarios pueden contactar con nuestra empresa de un forma sencilla sin necesidad de tener guardado nuestro contacto en la agenda de su teléfono.

¿Qué ventajas y desventajas tiene WhatsApp Business para tu negocio?

Con esta opción podemos crear un catálogo de los productos y servicios que ofrece nuestra empresa. De esta manera los clientes pueden conocer los precios de nuestros productos y adquirirlos directamente desde la aplicación.

Labels Whatsapp Business

Otro de las diferencias es, que en WhatsApp Business podemos etiquetar usuarios y conversaciones para hacer un seguimiento personalizado. Por defecto disponemos ya de una serie de etiquetas, por ejemplo, para marcar un nuevo cliente o un nuevo pedido.

Si estás etiquetas no se adaptan a las necesidades del negocio podemos añadir nuevas que se ajusten mejor a las características de nuestro propio negocio.

Con estas etiquetas podemos agrupar conversaciones, o enviar un comunicado a todos los clientes correspondientes a una misma etiqueta.

Aunque es algo rudimentario se trata de un CRM en toda regla.

Sin embargo el tratamiento de sus datos resulta algo complicado, ya que WhatsApp Business no dispone de una herramienta para exportar estos datos de un modo estructurado.

Una de las principales quejas y obstáculos para el uso del servicio de mensajería instantánea en el mundo empresarial.

Hasta la fecha la única solución disponible sigue siendo copiar y pegar 😢

Away message

WhatsApp Business nos ofrece la posibilidad de crear mensajes de bienvenida y de ausencia.

Se trata de dos opciones muy útiles cuándo no podemos estar pendientes del móvil en determinados momentos de la jornada laboral.

En este mismo apartado encontramos también las respuestas rápidas.

Son atajos en el teclado con mensajes predefinidos que nos ayudan a responder de forma sencilla a las preguntas frecuentes de nuestros clientes. De esta manera no tenemos que escribir el mismo mensaje una y otra vez.

Además de poder vincular la cuenta de WhatsApp Business al perfil de nuestra empresa en Facebook también podemos crear enlaces directos que podemos compartir, o publicar en las redes sociales o los folletos y catálogos de la empresa para que los clientes pueden iniciar una conversación de forma sencilla.

Incluso podemos publicarlos en formato de código QR, que se puede escanear con cualquier móvil moderno para iniciar la conversación sin si quiere tener que usar el teclado.

¿Qué es mejor WhatsApp personal o WhatsApp Business?

No cabe duda que Whatapp Business ofrece ventajas importantes para cualquier empresa que ya está manteniendo conversaciones con sus usuarios por este canal y quiere dar un servicio de calidad a sus clientes existentes y potenciales.

Una ventaja importante es, que nuestros clientes prefieren comunicarse por este canal porque lo usan todos los días para hablar con sus familiares y amigos. Es un espacio informal donde los vendedores pueden hablar en el idioma de la gente en lugar de seguir un protocolo estándar e impersonal. Además los mensajes por aquí no se pierden en la bandeja de spam como los emails.

Whatsapp Customer Service

Es cierto que también tiene algunos inconvenientes. Una de las principales desventajas es, que una cuenta de Whatsapp está asociada a un número de teléfono.

Es decir se trata de un canal unipersonal y si la persona que lo atiende no está disponible, nadie más podría atender el cliente en este momento.

Además es poco práctico si desde una sola cuenta tenemos que mantener conversaciones personalizadas con decenas o centenares de clientes. Nos daremos cuenta en seguida que no hay forma de clasificar a los clientes, o de contestar a sus preguntas de una forma ágil. En resumen, perdemos el control sobre el canal y las operaciones de nuestra empresa.

¿Cómo pasar de WhatsApp particular a WhatsApp Business?

WhatsApp Business está diseñada especialmente para que pequeños negocios pueden sacar partido a las funciones específicas y de las herramientas que dispone para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Si estás usando tu WhatsApp personal para atender tu negocio, pero quieres sacar provecho de las funcionalidades del WhatsApp Business no queda más remedio de migrarlo a la app de WhatsApp Business, porque cada cuenta tiene que instalarse con un número de teléfono distinto. A priori existen dos maneras de empezar a usar WhatsApp Business.

Migrar a Whatsapp Business

La primera y la más sencilla es instalar WhatsApp Business con un número diferente. Sería una buena solución si tu empresa dispone de un número fijo, porque una cuenta de WhatsApp Business se puede asociar a una línea de teléfono fijo. También sería una solución válida en caso de tener la posibilidad de vincular otro número móvil de tu empresa a la cuenta, incluso un número nuevo. El inconveniente es que se tiene que pasar todos los contactos de tu empresa de forma manual de una cuenta a otra.

La segunda manera es de pasar todo el historial de tu WhatsApp personal a una cuenta Business, incluyendo todos tus contactos y todas las conversaciones. Básicamente tendrías una copia de tu cuenta personal, pero esta vez en la app de WhatsApp Business y con todas las ventajas que ofrecen sus herramientas y funcionalidades asociadas.

En la sección de ‘How To’s’ encontrarás una guía sobre cómo migrar a la versión Business, tanto si tienes un teléfono con Android, como de iOs.

TIP: una vez cambies a Business y lo conviertas en una cuenta empresarial ya no es posible de volver a la versión personal. El proceso es definitivo, no hay marcha atrás.

¿Cómo tener WhatsApp business y WhatsApp en el mismo teléfono?

En la sección anterior ya hemos explicado que es posible de tener un WhatsApp personal y una versión empresarial en el mismo teléfono. Si tu terminal dispone de un dual SIM el proceso resulta súper sencillo, porque simplemente asocies cada número de teléfono a la cuenta correspondiente del servicio.

Whatsapp teléfono fijo

Como hemos antes otra solución es de asociar la cuenta Business a un teléfono fijo de tu empresa. Lógicamente si asociamos la cuenta a una línea fija la verificación de la misma tendría que ser por llamada de voz en lugar de SMS.

Las posibilidades que WhatsApp Business nos ofrece son muy variadas, pero es recomendable de evitar algunas ‘malas praxis’ como enviar mensajes masivos a tus clientes, enviar mensajes a personas que no nos haya contactados previamente, o no completar los datos del perfil de nuestra empresa. Pero si se hace un buen uso de ella la app es una herramienta excelente, que puede marcar la diferencia entre tu empresa y tus competidores.

Pero ¿Qué pasa si no tenemos un número fijo, o si no queremos gastarnos 15€/mes en contratar una línea de teléfono exclusivamente para nuestra cuenta WhatsApp Business? En este caso podemos acudir a servicios como Twilio donde por un modesto precio podemos contratar un número de teléfono fijo que podemos asociar a nuestra cuenta WhatsApp Business. El precio de este tipo de servicios depende del país al cual pertenece el número contratado, pero en la práctica nos podemos hacer con un número por menos de 1€ al mes.

¿Quieres saber cómo otras empresas consigue el éxito gracias a WhatsApp Business y lo que hemos aprendido en este post?

7 casos de éxito con WhatsApp Business

Filed Under: academy

sidebar

sidebar-alt