• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Millionchats

  • Restaurantes con Millionchats 🍔
  • Academia Millionchats ⌛
  • Descargar Millionchats para Android ⚡
  • English

7 casos de uso de WhatsApp para inspirarte

11 de septiembre de 2020 by millionchatsadmin

Desde el lanzamiento de WhatsApp Business y la API oficial, la solución para grandes empresas hemos asistido a un incremento de soluciones innovadores para el uso de Whatsapp en el entorno empresarial.

No cabe duda que Whatsapp está camino de convertirse en el ecosistema preferido para los chatbots y los asistentes virtuales. Todo ello seguramente muy a pesar de Alexa de Amazon, o el altavoz de Google Home.

Si nos has tenido oportunidad de ver ejemplos del uso real de Whatsapp Business te presentamos 7 buenos ejemplos para inspirarte. Algunos de ellos son soluciones basados en chatbots en Whatsapp.

Calzados Clark

Una de las primeras marcas en hacer marketing por Whatsapp fue la marca de calzados Clarks. En 2015 lanzó una campaña para conectar a sus clientes con personalidades conocidas de subculturas de los últimos 60 años mediante una narración interactiva.

El objetivo de la campaña era de promocionar sus populares botas de desierto. Los clientes de Clarks podrían chatear con 3 personajes que de alguna manera estaban relacionadas con el tipo de calzado mencionado. Estos personajes pertenecían al París de los años sesenta, la generación Reggae de la isla de Jamaica y un personaje de la era Mod.

La respuesta de los usuarios era abrumadora, en especial de la generación más joven. De hecho conectar con este nicho era una de los principales objetivos de la campaña de marketing de Clark. El caso de Clarks es un buen ejemplo como en un canal como Whatsapp se puede lograr buenos resultados usando storytelling en la estrategia de marketing de tu empresa.

Mayonesa Hellmann’s

Hellmann’s, que pertenece al grupo Unilever es una marca líder en mayonesa y salsas en muchos mercados. Su equipo de marketing en Brasil tenía la idea de inspirar a la gente a pensar en la mayonesa como un ingrediente de cocina, no solo como una salsa que acompaña los platos elaborados.

Para conseguir su objetivo lanzaron una campaña de marketing llamada «Whatscook».

Diseñaron una página especial donde los visitantes de la web de Hellmann’s tenían que dejar su número de teléfono junto con una foto de los alimentos que tenían en su frigorífico.

A través de Whatsapp conectaron estos usuarios con chefs de cocina de diferentes puntos de Brasil. Estos chefs elaboraron una receta en base a los ingredientes de la foto y usando la mayonesa de Hellmann’s como un ingrediente adicional. Mediante audios, imágenes, mensajes y vídeos por Whatsapp los chefs enseñaron a los usuarios como preparar la receta que habían elaborado.

El hecho que esta campaña se ha hecho tan viral es que cocineros y aspirantes de cocina se podrían comunicar en tiempo real a través de Whatsapp.

KLM

La aerolínea holandesa KLM buscaba una manera innovadora para  enviar información importante a sus clientes sobre su viaje. En especial detalles como el estado de su vuelo, retrasos, cambios en la puerta de embarque etc.

Como la mayoría de sus clientes ya estaban usando WhatsApp la aerolínea decidió de añadirlo como un nuevo canal de comunicación con sus usuarios.

Usó la API oficial de WhatsApp Business para enviando más de 220,000 mensajes durante el primer mes del lanzamiento de la campaña. De esta manera podría ofrecer a sus clientes confirmaciones de vuelos, o enviarles sus tarjetas de embarque directamente al móvil.

KLM fue una de las primeras aerolíneas en incorporar WhatsApp a su estrategia comercial. También fue uno de los primeros partners de Facebook en experimentar con mensajes multimedia, que contenían gráficos como el código de barras, o el código QR de una tarjeta de embarque.

En la campaña, que se desarrolló en agosto de 2019 y los primeros 10 días de septiembre KLM envió más de 180.000 mensajes de bienvenida. El el mismo periodo también se enviaron más de 220.000 mensajes con información sobre la puerta de embarque.

El 88% de todas las asignaciones de puertas enviadas en la primera semana de septiembre fueron enviadas con la API de WhatsApp Business.

Nicehop

NiceHop es una agencia de viajes innovador, que  ofrece escapadas internacionales 100% personalizadas a través de WhatsApp.

Para comunicarse con sus usuarios usa un chatbot llamado Hoppi. Esta simpática rana no solo ayuda a los usuarios de comprobar la oferta del día. TAmbién es capaz de de encontrar una escapada basado es su preferencias, como el aeropuerto de salida, el destino, las fechas, o el presupuesto.

Una vez dispone de todos estos datos empieza a buscar la oferta que mejor se ajuste a las preferencias indicadas.

Todo el proceso de la compra y la reserva tiene lugar en Whatsapp; desde el envío de la oferta, la reserva de vuelos y del hotel hasta el envío de las tarjetas de embarque. Es como tener una agente de viajes en el bolsillo que resuelve cualquier duda por lo que ya no es necesario de perder el tiempo buscando en internet.

Además la rana Hoppi da una personalidad alegre y descarada a la experiencia que te hace sentir a gusto.

Coca Cola

Coca-Cola es otra de las empresas multinacionales, que ha utilizado el canal de Whatsapp para optimizar el proceso de venta durante un periodo determinado. En concreto se trata del llamado ‘Hot Sale’, 3 días de ofertas online en los que las empresas participantes ofrecen descuentos y promociones exclusivas.

Coca-Cola Argentina tenía como objetivo ofrecer un mejor servicio al cliente para disminuir así los tiempos de pago y la entrega del producto una vez la venta ce había completada con éxito.

Para contactar más rápido, sencillo y confiable con el cliente apostó por una campaña en Whatsapp. La campaña conseguio cumplir con el objetivo, porque logró una tasa de entrega del 99%   sobre 4.050 mensajes recibidos por Whatsapp. El tiempo de entrega se redujo en un 60% y la tasa de pago en efectivo se aumentó en un 30%

Coca-Cola utilizaba la plataforma de Whatsapp Business API para enviar notificaciones sobre el estado del pedido, el tiempo de entrega estimado, o pedidos con pagos pendientes. La API de Whatsapp es la solución ideal si tu empresa quiere escalar el envío de mensajes por Whatsapp a sus clientes.

Casos de éxito de micro empresas

No todos los casos de éxito del uso de Whatsapp Business corresponden a grandes empresas, que suelen usar la solución de la API de Whatsapp. En su versión para móviles también es una excelente herramienta para microempresas.

Por ejemplo en el caso de la pastelería Le Gateau en Bangaluru, la capital del estado de Karnataka en el sur de la India.

Las fundadoras de la pastelería Shikha Gupta y su hija Sonal venden pasteles personalizados a través de Whatsapp.

Los clientes envían sus requisitos a las dueñas directamente por Whatsapp. Antes de confirmar el pedido final pueden discutir sobre los sabores, o como quieren que se vea el pastel.

La principal ventaja de usar Whatsapp Business para las fundadoras de Le Gateau es que hablar por la app es sencillo y los clientes pueden transmitir sus deseos sin ningún tipo de problema. Reciben alrededor de 50 pedidos al día, por lo que las respuestas rápidas son una herramienta fundamental para poder atender los clientes por Whatsapp sin desatender la elaboración de los pasteles.

La Farmacia Alvarado en Tucumán, una pequeña provincia en el noroeste argentino cerca de los Andes permite solicitar a sus usuarios de solicitar medicamentos por Whatsapp.

El usuario solo tiene que enviar la receta por Whatsapp y la farmacia se encarga del resto. A la hora de enviar la receta el usuario especifica la forma de pago y recibirá una confirmación por parte de la farmacia cuándo puede ir a recoger su receta.

Aquellos pacientes que tienen dificultades de desplazarse, o no pueden pasar por la farmacia en el horario habitual de apertura pueden solicitar que se los envían los medicamentos a domicilio. Por motivos legales el servicio de entrega a domicilio solo está disponible para pacientes con diabetes, hipertensión, o problemas respiratorios.

Ambos ejemplos del uso de Whatsapp para micropymes son extrapolables a otros tipos de pequeños negocios. Si tu empresa todavía no está utilizando Whatsapp se está perdiendo un potencial importante.

Filed Under: academy

sidebar

sidebar-alt